Cómo mirar precios y cotizaciones en BTC sin morir en el intento
Por costumbre miramos el precio de bienes y servicios en la moneda de nuestro país o en dólares:
- Una gaseosa cuesta 2 dólares.
- Un bitcoin cotiza 40.000 dólares.
- Un Smart TV cuesta un millón de pesos colombianos.
La realidad es que no usamos cotidianamente BTC para saber cuánto cuestan las cosas (al menos no de manera masiva) porque Bitcoin es muy volátil para eso.
Y si bien su volatilidad disminuye, aún no se puede usar en el mundo basado en la moneda bancaria.
Bitcoin presenta problemas de escalabilidad, y por eso en Criptonautas lo usamos como lo que actualmente es, un activo especulativo.
Hacemos trading en BTC porque encontramos que tiene más valor a mediano y largo plazo que los dólares. Y cuando hacemos trading usamos el capital que destinamos para hacer trading.
El precio siempre compara dos cosas
- Una gaseosa cuesta 2 dólares (GASEOSA/USD)
- Un bitcoin cotiza 40.000 dólares (BTC/USD)
- Un Smart TV cuesta un millón de pesos colombianos (SMART/COP)
Entonces el precio te explica cuántos dólares ocupas para comprar una gaseosa, un BTC, o cuántos pesos colombianos cambias por un Smart TV.
Puedes expresar GASEOSA/USD pero también GASEOSA/ARS o GASEOSA/XMR (Monero).
Usamos como base el dólar porque a eso nos obligaron luego de conquistar varios países, sociedades y culturas, pero podemos usar la moneda que queramos.
Si un auto cuesta 5000 USD y en ese momento BTC cotiza 20.000 USD, divides el precio del auto por el precio de bitcoin y voilà!
El auto también cuesta 0,25 BTC 💪
Para expresar montos más chicos como 10 dólares, conviene usar los satoshis.
Siguiendo el ejemplo anterior: 10/20000 = 0,00050000 BTC, o 5000 satoshis porque Bitcoin tiene 8 decimales y los ceros "por detrás" son redundantes (es lo mismo 0,5 que 0,500000).
Cómo tradear para sumar satoshis (BTC)
Para analizar el precio de una cripto en los gráficos, usamos un par o ticker compuesto por dos partes:
- Lo que compramos y vendemos, a la izquierda.
- La moneda que queremos sumar, a la derecha.

Si Ethereum cotiza 1000 dólares (par ETHUSD)
y Bitcoin cotiza 20.000 dólares (par BTCUSD)
---------------------------------
El precio del par ETHBTC será 1000/20000 = 0,05 BTC
(se simplifica matemáticamente)
Ventajas de usar BTC al hacer trading
- No te expones a algo flojo de papeles como Tether., ni a la manipulación constante del trading de futuros en USDT.
- Acumulas una moneda que se aprecia contra el dólar a mediano y largo plazo.
- Ganas más liquidez en el mercado spot (donde compras el activo de forma inmediata y al precio actual del mercado).
Desventajas de usar BTC al hacer trading
- Te expones a la propia volatilidad de bitcoin (esto requiere una gestión de capital muy presente y diligente).
- Puede que te altere ver que tu saldo en dólares oscila de manera constante, incluso si no estás operando.
- Algunos exchanges como Binance te obligarán a pagar comisiones exageradas para retirar tus BTC, salvo que uses otras redes (donde dejarían de ser técnicamente bitcoins).
Debes decidir qué acumular o en qué moneda pararte
En el mercado tradicional se reduce todo al dólar o euro, porque están por encima del resto de las monedas...
Y son las que más se utilizan en el mundo. Pero Bitcoin se aprecia históricamente frente al dólar desde su creación:

Y Monero puede entrar en un ciclo frente a BTC:

Entonces tal vez quieras dejar de pensar todo en dólares y practicar análisis técnico. Para poder distribuir tu capital, de acuerdo a las perspectivas del mercado.
Entonces en un mercado bull acumulas BTC y ETH, usando otras criptos para sumar tu cantidad en BTC y ETH.
Pero en un mercado bear acumulas lo más valioso: Monero y oro (los contratos de PAXG son una versión en el aire del oro, la puedes usar si sabes lo que haces).