"El patrón" y los patrones

"El patrón" y los patrones

Cómo ser el propio patrón.

Llevo años sin escribir motivado en Criptonautas, porque curiosamente seguí "el patrón".

Que dice cómo es el trabajo digital, de mostrar el camino y guiar a los demás para comprar.

Hacer el funnel y generar sentimientos con el copy-writing más falopa que hay.

Reciclar contenido viral, vigilar la audiencia, inyectar publicidad para instalar deseos. Facturar.
El patrón no es Escobar.

Por "el patrón" uno trabaja de manera indirecta para multinacionales, sin saber cómo frenar.

En un círculo decadente y directo hacia la mediocridad donde todo termina siendo igual.

Vender sin conectar es lo menos valioso que hay. Y de momento, acá fallamos al construir lo demás.

⚠️
Las webs que usan sus analíticas venden todo lo que rastrean.

Te importaría si supieras cómo impacta en tu vida.

Hay patrones en la naturaleza. Es algo normal.

Son repeticiones que vemos durante cierto tiempo y permanecen hasta cambiar.

La cebra y sus patrones

Es lo que nos permite tradear, si gestionamos emociones y nuestro capital.

Un niño puede hacerlo porque no está programado para decir lo que no hace (sin parar).

Los patrones en las conductas humanas, existen porque la mayoría no se permite cambiar.

Desconoce sus limitaciones y por eso pierde al intentar tradear.

Su ego (miedo) está programado para hacer lo que digan los demás.

Y usar esos patrones cambiando, requiere cambiar. Entonces tradear se trata de aceptar y mejorar.

Entender lo que significa la dependencia para nuestro nagual.

🔥
El nagual es para la filosofía tolteca, nuestra versión libre y natural.

Tradear es una expresión artística, cada uno lo hace a su manera y no hay una "correcta" o "legítima".

Es demasiado real para lo artificial.

Patrones humanos

Tal vez de a ratos lo olvides: tanto vos como yo, somos humanos.

Tenemos las mismas necesidades, y vivimos relativamente el mismo entorno salvaje.

Tenemos ciertos patrones en común: ojos, manos, piernas. Más, nuestra vida es única e irremplazable.

Hace poco me distraje y perdí un 30%.

Y tengo cerca de un 10% en el limbo, perdí un adaptador y me propuse conseguirlo.

Ese 40% menos es sobre todo mi dinero; como si de repente tu casa tuviera la mitad de habitaciones.

O si en vez de 1 Bitcoin, tuvieras casi medio.

Y el dinero realmente no importa, porque lo único que escasea es nuestro tiempo. Lo que hacemos.

Lo demás es parte de "el patrón" general. Uno tiene lo que vive o está muerto.

Lo sabes, lo sientes. Desde el 2020 casi todo está inerte, salvo lo que más vive que desaparece.

Reconoces "el patrón". Lo sientes.

Extrañas bailar sin que nadie te observe, dialogar sin ofenderte, que no quieran todo el tiempo venderte.

"El patrón" social apaga valores, generando depresión y ansiedad. Limita a vender y acumular.

Ya, lo que sea y a como de lugar. Desde un estado de necesidad donde no se puede elegir ni razonar.

Así es imposible tradear, y lo sé porque lo viví. Lo superas si lo aceptas y te decides re-construir.

Criptonautas está en el limbo, existe desde el 2020 pero lleva dos años inerte.

Al igual pronto despierta o desaparece?

Patrones al tradear

Otros patrones nos muestran lo más probable para la mayoría, y nos permiten tradear.

Perder tradeando es curiosamente lo peor y a la vez lo mejor que hay.

Nos empuja a reconocer de manera transparente lo que somos, sin posibilidad de culpar a los demás.

Y eso se siente extraño, porque la mayoría se queja y señala. Así se sostiene la sociedad.

La culpa es de sus compañeros de trabajo, el jefe, la empresa, el sindicato, la presidenta o su pareja.

Cripto e internet son herramientas que podemos usar para transformar nuestra vida y la de los demás.

Y en sentido más profundo, aceptar o negar nuestra libertad realidad.

Porque las herramientas están, entonces decidimos usarlas para lo que fueron diseñadas, o deciden lo que quieren los demás.

Aprendemos a usarlas, o confiamos en las empresas que esperan su momentum para quebrar.

Hack or scam?

El mundo está en llamas, cripto también. Pocos tienen cada vez más y el resto acostumbra perder.

Ya casi nadie dialoga en lugares públicos o internet.

💡
Una "red" puede distribuir o atrapar. Lo dijo Prince.
Imagina 11 mil posts

En las calles se siente lo mismo. Mesas separadas, sonrisas y miradas tímidas; selfies y caras bonitas.

Químicos, por doquier. Tussy, keta, popper, perico, lo normal es consumir para la consciencia perder.

Poca espontaneidad, poco o nulo intercambio.

Es normal que el resto filme todo lo que hace, para luego hacer canje o monetizarlo.

Y esto solo es incómodo para quien pretende negar, porque en simultáneo la libertad siempre estará 🔥

Hay Monero, pueblos, bares y muchos rincones under por explorar.

Seguimos con chocolate, café, especias. Respiramos, surfeamos, tomamos fotos en primaveras.

Y también podemos usar internet para despertar.

Porque "el patrón" es global y está en todo. Hizo que nos conozcamos y hará que nos despidamos.

Su poder es descomunal, está inmerso en la sociedad. La mayoría vive para los demás.

Y salir es incluso más incierto que tradear, un camino de ida hacia la realidad.

Volver a crear, confiar en nosotros y los demás.

Así como uno reconoce el patrón y ya no es algo que uno pueda negar, también lo es salirse.

Digamos que es sin vuelta atrás.

Fuera del algoritmo, fuera del patrón mundial. Sin notificaciones, Apple, Google, sin celular.

Fuera de Whatsapp. Sin Tinder, Tiktok, Snapchat.

Con inciensos, plantas, libros, hobbies y herramientas para dialogar.

Sin consumir, sin publicidad. Libre de la necesidad de todo el tiempo pensar, hablar, comprar.

Solo así se puede tradear. Solo así tiene sentido usar cripto e internet para crear nuestra realidad.

Porque el trading muere con lo demás, se descubre en solitud y despierta lo natural.

Es alternativo y nos muestra nuestro lado oculto, sensible e impulsivo. Lo que somos, en verdad.

El trading siempre está y también lo estuvo (estará?) esta comunidad.

Dejé de actuar luego de aceptar que fui víctima del patrón general.

Aquel que genera una corriente infinita de pensamientos que nunca se pueden completar.

El laberinto sin salida que solo debemos apagar.

Brazil (central office scene)

Salir en comunidad

Luego de apagar el patrón, queda lo que hay. Luego de la moda y el FOMO, bailan los que disfrutan bailar.

El resto se agotó al corto plazo y olvidó el valor de crear o sostener algo más.

Por seguir "el patrón" quedó sin dinero, energía, paz. Salir requiere coraje y apoyo en comunidad.

Estás adentro, o estás fuera. Haces lo que quieres o te lo ordenan.

La mayoría hoy tiene memes en vez de Monero y pagó por veneno en vez de cultivar su alimento.

La mayoría sigue trabajando para otros, sin parar. Se queja, habla, señala y no se permite cambiar.

Criptonautas es lo opuesto y existe con los que hay.

Sin marketing porque la libertad se comparte y no se puede comprar.

Existe para que podamos enfocarnos, apoyarnos y tradear.

Porque más vale que pocos mantengan su lana fuera del sistema, que una horda de humanos ovejas.

Seguiré trabajando a mis tiempos y a la vez "fuera" pero también me toca pagar cuentas.

Y valoro mucho lo que sé, junto a lo que generamos en comunidad.

Si quieres (y no lo has hecho) respondes esta encuesta: