Monero es dinero P2P entre las personas (1/2)

Monero es dinero P2P entre las personas (1/2)

Monero es como Bitcoin pero privado y sin influencia institucional.

#NOT-A-DISCLAIMER

Este artículo será el más largo de la comunidad, deberías continuar cuando tengas tiempo de hacerlo.

Cada uno gestiona su propio dinero, eres responsable de todo lo que compras o vendes.

Conocí Bitcoin para hacer dinero, luego de que me propuse vivir sin depender de terceros.

Empecé como todos, gané y perdí (luego entendí que en ese momento apostaba) pero durante la experiencia descubrí que lo único que vale es mi tiempo y libertad.

💡
Estamos avanzando hacia un control casi absoluto por instituciones que se encargan de destruir nuestro tiempo y libertad.

Mientras eso suceda, unos pocos seguirán manteniendo poder sobre la mayoría.

Entendí que la propuesta de Bitcoin era mayor a "hacer dinero" porque teóricamente permitía usar dinero sin intermediarios.

Y eso nos regala la misma libertad que el dinero en efectivo pero de manera digital (!)

Sin bancos, Paypal, Visa que puedan bloquear transacciones y avisar por ley al Estado para que se quede con nuestro dinero en forma de impuestos
"pagos online directos entre partes sin instituciones financieras"

Pero luego descubrí que prácticamente nadie usa Bitcoin como dinero...

Y en algún momento el sistema cobró más de 40 dólares por cada envío (por esto existen Bitcoin Cash y Lightning Network)

Saturación de la red a fines del 2017

Los fees disminuyeron pero también el uso cotidiano de la red, y así es como aprendí los problemas que el proyecto enfrentó y enfrenta a nivel estructural.

Luego de 14 años de su creación, Bitcoin no es considerado dinero P2P (entre partes) sino un activo especulativo.

Y siendo Criptonauta (no maximalista) fui más allá de "Bitcoin usará canales de pago en Lightning Network" o "Bitcoin nació con una idea y luego fue evolucionando".

Entonces a través de cientos de blogs, foros y libros llegué a Monero; luego de que me censuraran en grupos de fanáticos bitcoiners por cuestionar instituciones y grupos de control 🧡

Censura es lo que mejor le queda a la comunidad bitcoiner desde el 2016/2017, cuando se complicaron las cosas y se plantearon problemas estructurales aún sin resolver:

No es algo aislado o que tenga relación directa conmigo:

/r/Bitcoin Censorship, Revisited
Note: This post is meant as a follow-up to my original article, A (brief and incomplete) history of censorship on /r/Bitcoin. As the…
💡
Di muchísimo tiempo a la comunidad bitcoiner, y no lo lamento, porque así llegué a Monero.

Y así es como decidí dedicar toda mi vida a la libertad (real, no para unos pocos).

La comunidad de Monero es lo opuesto a la censura.

La utilidad marca el camino

Tenemos dinero en papel como reemplazo de monedas en metal, o celulares para reemplazar las líneas de cable.

Libros digitales para reemplazar los libros en papel (y así reducir el impacto en el medio ambiente) o CDs para reemplazar los antiguos cassettes.

¿Acaso Bitcoin llegó para reemplazar el dinero de los bancos?

¿Cuándo lo hará, siendo que lleva entre nosotros 14 años? ¿Eso implica la creación de un sistema similar, donde unos pocos deciden sobre casi todos?

¿Cuántas personas usan Bitcoin para comprar o vender cosas, que es la función principal del dinero?

¿Quiénes deciden las reglas de ese sistema? ¿Qué tan probable es que me escuchen si propongo algo?

En relación al dinero, no necesitamos dinero digital porque ya está entre nosotros desde hace años. El 95% del dinero actual del mundo figura en reportes bancarios (y no en físico).

Necesitamos dinero libre de instituciones porque de otra manera apenas llegamos a fin de mes, o incluso nos morimos de hambre.

Por qué dejar de ahorrar en dólares
Hablamos de dinero en 5 minutos y desde un enfoque criptonauta (práctico, no académico). ¿Lo necesitamos? Sí, pero solo en sociedad. No es inherente a la condición humana, como nuestra propia identidad (reconocernos frente al resto) o nuestra vida. El dinero tiene valor pero no puede comprar sent…

Todo tiene lado A y lado B

Tenemos el sol, y tenemos a la luna. Si dejas el dinero en tu casa, no lo perderás fuera de ella; pero podrían ingresar a robarlo.

Bitcoin ofrece una red descentralizada (no en su minería) en la cual uno puede enviar o recibir BTC.

💡
Recientemente se descubrió la posibilidad de enviar más información y así se reabrió un debate que estuvo oculto desde fines de 2017.

Sugiero que profundices en la toma de decisiones en Bitcoin durante ese año, porque fue un punto de irrupción institucional muy fuerte.

Bitcoin dio origen a innumerable cantidad de proyectos (la mayoría difuntos o sin utilidad) y masificó el término descentralización que antes solo era conocido por auto-definidos libertarios o liberales.

Eso es el lado A, suena muy bien. Y a eso se le suma un equipo de desarrolladores con mucho conocimiento, y muchísima energía que asegura la red!

Pero tenemos un lado B.

Bitcoin no es dinero P2P porque su sistema colapsa cuando la red se satura, y las opciones ofrecidas para que escale son centralizadas e inseguras (I, II, III, IV, V, VI)

Tampoco es reserva de valor (porque no existe tal cosa) y por el momento se está comportando como un activo especulativo.

Entonces no genera utilidad a largo plazo, porque tenemos muchos activos especulativos en el mundo: acciones, divisas, commodities y miles de contratos entre cada una de ellas.

Por otra parte, Bitcoin descuida nuestra privacidad y eso lo convierte en algo no fungible, que de alguna u otra manera se puede bloquear o limitar.

Acostumbramos a pensar que las cosas son buenas o malas, pero en realidad son parte de lo mismo
Todo se puede mejorar en esta vida, salvo aquello que consideremos perfecto, divino o inconmensurable.

Y parece ser que la mayoría de bitcoiners perdió su sentido crítico porque puede haber algo mejor que Bitcoin.

Es físicamente posible, y de hecho es algo inevitable porque Bitcoin no es privado y la privacidad es necesaria para la libertad.

5 razones para tener dinero privado

1) Estamos en el mundo más endeudado de toda nuestra existencia:

El mundo debe 70,000,000,000,000 dólares

2) Los bancos bloquean cuentas por motivos de salud o seguridad mundial:

China bloquea cuentas por COVID
Bancos cierran por razones de seguridad (?)
Bancos cierran sus puertas

3) El mundo colapsa cada ~5/10 años:

NASDAQ corrigió más de un 30% por primera vez en su historia

4) La inflación está sacudiendo al mundo como si estuvieramos en una Guerra Mundial

La inflación se está desatando en todo el mundo
La verdadera inflación de EE.UU. es mayor a la "oficial"
¿Cuánto tiempo piensas que podrán imprimir?
El 95% del dinero del mundo está ubicado en contratos y promesas de pago

5) Tenemos en camino al sistema de vigilancia más supra-conectado de todos los tiempos

Los Estados literalmente están creando criptomonedas "respaldadas" con Bancos Centrales, que prevendrán que las personas pierdan su dinero en exchanges.

[IMPORTANTE] Categorías de usuarios en Criptonautas
Esta comunidad se administra a sí misma, con el trabajo diario de nuestros moderadores pero también de nuestros miembros más comprometidos. En Criptonautas no reconocemos autoridad pero sí compromiso y expertise. Reconocemos niveles de confianza Ofrecemos beneficios a quienes más aportan a la com…

Claro, Bitcoin se puede usar fuera de exchanges ¿Pero quién lo usa fuera de exchanges y como dinero en su día a día?

Prácticamente nadie, si tomamos la población mundial como punto de partida.

Bitcoin en Ethereum tiene 100 veces más liquidez que Lightning Network ("solución" maximalista bitcoiner a la escalabilidad)

Agrego a ese tweet que Monero ya no se puede usar para retirar porque es bloqueado de manera expresa o peor aún, de manera no contemplada.

Instituciones no se llevan bien con Monero, tampoco con el dinero en efectivo sin registrar.

Solo es tu dinero si lo tienes

Al entregarlo a un banco, técnicamente deja de ser tu dinero. Lo mismo si lo dejas en un exchange o a un familiar para que lo cuide.

EE.UU. confiscó legalmente oro para poder cubrir la etapa de impresión que puso fin al "gold standard":

Estadounidenses vendieron de manera forzada sus onzas de oro a $20,67 USD (fueron incautadas)

Esas onzas de oro hoy cotizan casi 1800 dólares.

Y algo similar pasó a lo largo de todo el mundo, porque los gobiernos en primera y última instancia, constituyen pocas manos que toman decisiones por la mayoría.

China can and will confiscate gold from SGE, banks and Chinese citizens, when it suits them
What is not appreciated by most analysts when commenting on China is the power of the Chinese government over its people!
History’s Biggest Robbery: How the Nazis Stole Europe’s Gold
To keep Hitler’s war machine going, the Nazis captured bullion from European central banks that today would be worth $19 billion, writes George M. Taber, author of ‘Chasing Gold: The Incredible Story of How the Nazis Stole Europe’s Bullion.’…Read More

Tal vez leíste que "si tienes Bitcoin en tu wallet ya estás a salvo", y eso es cierto pero con algunas particularidades.

El sistema de Bitcoin mantiene un registro público y contable de cada una de sus transacciones.

Y es muy probable que en algún momento hayas comprado BTC luego de dejar tus datos ¿Recuerdas cuando enviaste una selfie para poder retirar y que te cobren menos comisión?

Bueno, eso te puede linkear a cualquier operación que hagas, porque se mezcla con tus direcciones de IP registradas o los saldos que el propio sistema te devuelve cada vez que envías.

"nobody gives a shit" (hasta que las papas queman)

Entonces hay un ACC1% (ver la tabla) de chances de dar con la identidad de las personas en Bitcoin porque el 75% pasó por exchanges.

Y un margen de error que no supera el 11% y es muy probable que instituciones simpemente desestimen, porque todo tiene margen de error.

West of Memphis (2012) - IMDb
West of Memphis: Directed by Amy Berg. With Michael Baden, Jason Baldwin, Holly Ballard, Jamie Clark Ballard. An examination of a failure of justice in the case against the West Memphis Three.
Inocentes tras las rejas (incluso luego de ser judicialmente inocentes)

Bitcoin no es anónimo

Cada vez que envías Bitcoin, envías todo tu saldo y luego recibes lo que no gastaste.

💡
Ese saldo restante (conocido como UTXO) muestra el saldo de todas las direcciones que alguna vez usaste y relacionaste.

La mayoría prefiere tener una sola wallet con el saldo total, entonces una sola operación con KYC develaría la identidad de todo el capital custodiado.

Y tal vez leíste algo sobre mixers, sobre todo desde los grupos bitcoiners más fundamentalistas.

Esas opciones son experimetnales, no son seguras, y usualmente son bloqueadas porque nadie quiere mezclar su dinero con el de narcotraficantes.

El dinero puede incluso ser bloqueado por los mismos mixers, para cubrirse de la normativa vigente:

@BlockFiZac on tweetstamp.org
@evankaloudis @TheRealBlockFi It’s prohibited activity and we reserve the right to freeze / return deposits from mixing services..is there something specific you want us to be more transparent about? We don’t have a choice based on how we are regulated. https://t.co/uluVpePpLY
Bitfinex lock account!
Posted in r/WasabiWallet by u/GhostPi1 • 11 points and 9 comments

Monero es libre porque es anónimo

💡
Diferencia sustancial con el speech bitcoiner que asegura que la privacidad es opcional.

La privacidad NO es opcional, o tienes privacidad o no tienes privacidad.

Satoshi es anónimo porque mantuvo su identidad privada (no pública).

En el dinero libre entre presonas, la privacidad asegura que puedas cambiar tus monedas por otras, definiendo lo que conocemos como fungibilidad.

Porque si alguna de esas monedas está marcada como ilegal, puede ser rechazada por terceros.

Y eso último es lo que permite el sistema de vigilancia instalado en Bitcoin, que conocemos como open ledger (registro público contable).

En este link puedes ver la rich list de Monero

Te preguntarás por qué Bitcoin no es fungible, si puedes enviar y recibir satoshis sin problema...

Bueno, ya vimos que los Bitcoins que pasen por mixers para generar anonimato se pueden bloquear.

Si la centralización en los pools de minería de Bitcoin continúa escalando, se les podría exigir cumplir con la normativa que están redactando en este instante (febrero 2023).

White House Issues Statement on Crypto; Bitcoin ETF Rejected; Public Keys Added to OFAC List; Regulators Address Digital Assets; Crypto Enforcement Continues | The Blockchain Monitor
In this issue:• White House Addresses Crypto Risks; Blockchain Firm Wins Air Force Contract• SEC Issues Order Disapproving Spot Bitcoin ETF Application•
Ethereum y Bitcoin están siendo regulados en este instante
💡
Psst! Nadie habla de regular a Monero porque es prácticamente imposible de rastrear.

Y para cobrar impuestos, necesitan saber quién está del otro lado.

Bitcoin literalmente continúa haciendo todo lo contrario al dinero P2P de entre las personas.

Pero eso no es bueno ni malo, simplemente es.

La privacidad le interesó a Satoshi y Hal Finney

Monero sigue a Satoshi, no a Blockstream
Hal Finney recibió los primeros BTC enviados por Satoshi

Tanto Satoshi (que abandonó el proyecto) como Hal Finney (desarrollador que murió hace algunos años) reconocieron que Bitcoin debe mejorar su privacidad.

Hay quienes piensan que Finney fue en realidad Satoshi. Y tiene sentido porque Finney es probablemente una de las 5 personas que más entendió sobre criptografía en el mundo.

Hoy descansa en paz, congelado porque conservan su cuerpo a través de la criogenia.

Tanto Satoshi como Finney, en caso de haber sido dos personas, dejaron de participar en Bitcoin cerca del 2014 y el trabajo fue continuado por otros desarrolladores.

Datos desde Reddit (Chaincode y Digital Currency Iniciative pertenecen al grupo Blockstream)

Los planes de quienes toman las decisiones desde ese momento son radicalmente opuestos a la filosofía inicial.

Planes de Blockstream (vender side-chains como LN a empresas cobrando fee y vendiéndoles hardware)

Monero es técnicamente superior

Al menos al analizar el dinero libre entre las personas, y su desarrollo orgánico a lo largo de los años.

Y tal vez te preguntes por qué escribo sobre Bitcoin si el post es sobre Monero... Recuerda a bitcoiners hablando del dólar 🙂

Sí, Bitcoin tiene más poder de hash que Monero ¿Pero quiénes controlan ese poder de hash?

3 pooles mantienen el 66% del hash de Bitcoin (Antpool fabrica los ASICs para minar)

¿Cuántos mineros independientes conoces? Probablemente ninguno, porque es un juego para unos pocos.

¿Qué piensas que sucedería si esos pooles comienzan solo a aceptar bloques que cumplan la normativa?

Si los mineros están en el pool es porque no les resulta rentable minar por sí mismos, osea que no habría una salida inmediata ante semejante situación.

La centralización en Bitcoin es un hecho.

Monero incorporó a su código varias features que evitan que la minería se centralice como pasó en Bitcoin.

Y otras que hacen que Monero sea la criptomoneda más privada, segura y descentralizada del mundo:

  • Algoritmo de minería resistente a la centralización por ASICs (RandomX) + P2Pool para prevenir la centralización en pooles de minería.
  • Tamaño de bloque dinámico (previene la centralización porque pueden minar más personas)
  • Ring signatures y stealth address para hacer de Monero una criptomoneda realmente privada.
  • Tail emission para mantener la inflación controlada (con un supply auditable).
💡
Desarrollaré todo eso en el próximo artículo, pero mientras tanto puedes ver los links más abajo.

Yapa para sumar un poco de humor:

Bitcointalk descubrió el scam de Monero (?)
Pocos entienden
Sorry not sorry

Links para cypherpunks

What privacy issues did Monero have and still has?
Has there been any scientific research regarding the promised privacy and security of Monero? Have there been attacks on the Monero network in the past? If so, what has been done to combat those?...
Monero Technical Specification - Monero Documentation
Unofficial Monero Documentation
The Monero Project
Monero, a digital currency that is secure, private, and untraceable
IRS Will Pay Up To $625,000 If You Can Crack Monero, Other Privacy Coins
The IRS is now offering cash to anyone who can “reliably produce useful results on a variety of real-world CI cryptocurrency investigations involving Monero and/or Lightning.”

Mastering Monero (PDF)